
EL ARTE DE RESISTIR
De un centenar de alumnos de la e.c.m.
Sr. RUIZ GALLARDON:
- Si no hay espacios libres donde los artistas puedan crear, compartir, aprender, y desarrollarse, los artistas morirán. - Si no hay intercambio entre artistas y sociedad, los artistas se sentirán inútiles y la sociedad será incapaz de llorar.
- Si las tradiciones se pierden la sociedad se quedara sin raíces y aunque el hombre pueda comprender de donde viene, será incapaz se sentir como fue.
- Si la política cultural de Madrid en momentos de crisis, se basa en inaugurar “grandes eventos”, para los que siempre hay dinero y “fotos”, descuidando lo que tenemos, volveremos a lo peor de nuestra historia y nuestra cultura, que creen ellos.
La e.c.m. va a cumplir 100 años, y es patrimonio de todos los madrileños Sr. ALCALDE no sea usted el responsable del CIERRE DE LA ESCUELA DE CERAMICA MUNICIPAL.
SE NOS PONE EL BARRO DURO
ResponderEliminarComo alumno de la escuela de cerámica propongo sacar las clases a la calle, Ayto.Pza.de la Villa, Pza. Cibeles, Pta. del Sol, Museo del Prado, Instituto Cervantes, donde podamos llamar la atención, con nuestras pancartas, y nuestros pasquines explicativos ,de la ciudadanía en general y las personas relacionadas con la cultura en particular, galerías ,pintores ,escultores, etc.… realizando acciones imaginativas y siempre pasándonoslo bien ,todo con el fin de conseguir solidaridad y tener repercusión mediática. Denunciando la política, cultural del ayuntamiento en época de crisis (no somos los únicos que han cerrado) y el trato a los alumnos como si fuéramos estatuas (de barro en este caso) de su propiedad. Se pueden pedir los permisos y empezar en 10 días como mucho. Pedir que se involucren los profesores, ellos están en el mismo barco que nosotros aunque tengan intereses distintos y miedo por el puesto de trabajo, que nos propongan cosas, que nos traten como artistas (era Vahuaus o algo así), todo lo que no se realiza se idealiza. La calle es un lugar tan bueno como cualquier otro y las crisis el mejor momento para la imaginación y la creatividad. Tienen un día libre a la semana y podrían estar con nosotros. Tenemos que afrontar esto como posibles artistas y aprovechar esta situación de la manera más positiva y divertida posible. No tenemos nada que perder, pero creo que ya hemos perdido mucho tiempo en labores administrativas, ósea en su campo.
SIEMPRE NOS QUEDARA EL MACRAME